Emerge tu recuerdo de la noche en que estoy.
El río anuda al mar su lamento obstinado.
Abandonado como los muelles en el alba.
Es la hora de partir, oh abandonado!
Sobre mi corazón llueven frías corolas.
Oh sentina de escombros, feroz cueva de náufragos!
En ti se acumularon las guerras y los vuelos.
De ti alzaron las alas los pájaros del canto.
Todo te lo tragaste, como la lejanía.
Como el mar, como el tiempo. Todo en ti fue naufragio!
Era la alegre hora del asalto y el beso.
Lahora del estupor que ardía como un faro.
Ansiedad de piloto, furia de buzo ciego,
turbia embriaguez de amor, todo en ti fue naufragio!
En la infancia de niebla mi alma alada y herida.
Descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!
Te ceñiste al dolor, te agarraste al deseo.
Te tumbó la tristeza, todo en ti fue naufragio!
Hice retroceder la muralla de sombra,
anduve más allá del deseo y del acto.
Oh carne, carne mía, mujer que amé y perdí,
a ti en esta hora húmeda, evoco y hago canto.
Como un vaso albergaste la infinita ternura,
y el infinito olvido te trizó como a un vaso.
Era la negra, negra soledad de las islas,
y allí, mujer de amor, me acogieron tus brazos.
Era la sed y el hambre, y tú fuiste la fruta.
Era el duelo y las ruinas, y tú fuiste el milagro.
Ah mujer, no sé cómo pudiste contenerme
en la tierra de tu alma, y en la cruz de tus brazos!
Mi deseo de ti fue el más terrible y corto,
el más revuelto y ebrio, el más tirante y ávido.
Cementerio de besos, aún hay fuego en tus tumbas,
aún los racimos arden picoteados de pájaros.
Oh la boca mordida, oh los besados miembros,
oh los hambrientos dientes, oh los cuerpos trenzados.
Oh la cópula loca de esperanza y esfuerzo
en que nos anudamos y nos desesperamos.
Y la ternura, leve como el agua y la harina.
Y la palabra apenas comenzada en los labios.
Ese fue mi destino y en él viajó mi anhelo,
y en él cayó mi anhelo, todo en ti fue naufragio!
Oh, sentina de escombros, en ti todo caía,
qué dolor no exprimiste, qué olas no te ahogaron!
De tumbo en tumbo aún llameaste y cantaste.
De pie como un marino en la proa de un barco.
Aún floreciste en cantos, aún rompiste en corrientes.
Oh sentina de escombros, pozo abierto y amargo.
Pálido buzo ciego, desventurado hondero,
descubridor perdido, todo en ti fue naufragio!
Es la hora de partir, la dura y fría hora
que la noche sujeta a todo horario.
El cinturón ruidoso del mar ciñe la costa.
Surgen frías estrellas, emigran negros pájaros.
Abandonado como los muelles en el alba.
Sólo la sombra trémula se retuerce en mis manos.
Ah más allá de todo. Ah más allá de todo.
Es la hora de partir. Oh abandonado!
18/8/08
E M O

¿Qué es un EMO?
El termino emo, comúnmente es usado para nombrar una contracultura, es una abreviación de la palabra “Emocional”.
Ser Emo no es solamente una actitud, también es una moda que viene del emocore (Músic Emo), El Emocore es una combinación entre el hardcore y la música punk, el punk fue muy popular en estados unidos a finales de los 80. La cultura EMO Siguió creciendo poco a poco hasta alcanzar su máximo auge en estos tiempos.

A los chicos que escuchan música Emocore les llaman EMO, lamentablemente la sociedad piensa que ser emo es algo malo, algo totalmente equivocado, ser EMO no es algo malo. Comúnmente los Emo expresan sus sentimientos escribiendo poemas depresivos, en donde hablan de corajes, desamor y confusión.
Emo,es más que un estado de ánimo, es una forma de expresar tus sentimientos, la música emo suele ayudar para expresar y dar a conocer los sentimientos. Pero emo no es solamente una clasificación o un estilo de música, también incluye la forma de vestir, esto incluye los pantalones obscuros ajustados y el cabello largo cubriendo la mitad de tu cara.
Ser Emo no es solamente una actitud, también es una moda que viene del emocore (Músic Emo), El Emocore es una combinación entre el hardcore y la música punk, el punk fue muy popular en estados unidos a finales de los 80. La cultura EMO Siguió creciendo poco a poco hasta alcanzar su máximo auge en estos tiempos.

A los chicos que escuchan música Emocore les llaman EMO, lamentablemente la sociedad piensa que ser emo es algo malo, algo totalmente equivocado, ser EMO no es algo malo. Comúnmente los Emo expresan sus sentimientos escribiendo poemas depresivos, en donde hablan de corajes, desamor y confusión.
Emo,es más que un estado de ánimo, es una forma de expresar tus sentimientos, la música emo suele ayudar para expresar y dar a conocer los sentimientos. Pero emo no es solamente una clasificación o un estilo de música, también incluye la forma de vestir, esto incluye los pantalones obscuros ajustados y el cabello largo cubriendo la mitad de tu cara.
Etiquetas:
Conocimiento General
Michael Fred Phelps

Se presentó en los Juegos Olímpicos de 2000 en Sídney como el más joven nadador masculino con 15 años de edad. Aunque no obtuvo medallas en los Juegos Olímpicos del año 2000, Phelps pronto se hizo un nombre en la natación. Cinco meses después de Sídney, Phelps mejoró la plusmarca mundial de 200 metros mariposa y después volvió a mejorar su propio registro en los Campeonatos del Mundo de Fukuoka, Japón (1:54,58). En los Campeonatos Nacionales de 2002 en Fort Lauderdale, Florida (Estados Unidos), Phelps también batió la plusmarca mundial de 400 metros estilos y las marcas nacionales de 100 metros mariposa y 200 metros estilos.
En 2003, Phelps batió su propia marca mundial de 400 metros estilos (4:09,09) y en junio, la marca mundial de 200 metros estilos (1:56,04). Continuó en julio de 2004, mejorando de nuevo su marca mundial de 400 metros estilos (4:08,41) durante los Trials para los Juegos Olímpic de 2004.
El dominio de Phelps ha llevado a compararle con Mark Spitz, que ganó 7 medallas de oro en los Juegos Olímpicos de 1972, una marca mundial. Phelps ganó 6 medallas de oro y 2 de bronce en 2004 luego de competir en 8 pruebas: 100m y 200m mariposa, 200m libres, 200m y 400m estilos, 4x100m libres, 4x200m libres y 4x100m estilos.
Sin embargo, actualmente, Phelps se encuentra a la altura de Spitz, puesto que en los mundiales de natación de Melbourne ha conseguido ya 7 medallas de oro, igualando así la marca de Spitz. Para muchos, Phelps es el mejor nadador de la historia, pese a no haber podido conseguir la octava medalla de oro a la que optaba en los mundiales de natación.
Phelps posee 4 marcas mundiales participando individualmente y 2 marcas mundiales en relevos en la pruebas de: 200m libres (1:43,86) 200m mariposa (1:52,09) 200m estilos (1:54,80) 400m estilos (4:06,22) 4x100m libres (3:12,46) junto a sus compañeros de equipo Walker, Jones y Lezak 4x200m libres (7:03,24) junto a sus compañeros de equipo Lochte, Keller y Vanderkaay
Según un estudio de ESIrg (Economics, Sport and Intangibles) de la Universidad de Navarra, Michael Phelps es ya el rey mediático de los Juegos Olímpicos de Pekín 2008, por el número de noticias generadas en todo el mundo, tras la consecución de sus tres primeras medallas de oro.
Participaciones:
-Juegos Olímpicos de Sidney 2000
-Juegos Olímpicos de Sidney 2000
-Juegos Olímpicos de Atenas 2004
-Juegos Olímpicos de Pekín 2008
Medallas:
Atenas 2004, 100 m mariposa - Oro
Atenas 2004, 200 m mariposa - Oro
Atenas 2004, 200 m estilos - Oro
Atenas 2004, 400 m estilos - Oro
Atenas 2004, 4 x 200 m libre - Oro
Atenas 2004, 4 x 100 m estilos - Oro
Pekín 2008, 400 m estilos - Oro
Pekín 2008, 4 x 100 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m mariposa - Oro
Pekín 2008, 4 x 200 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m estilos - Oro
Pekín 2008, 100 m mariposa - Oro
Pekín 2008, 4 x 100 m estilos - Oro
Atenas 2004, 200 m libre - Bronce
Atenas 2004, 4x100 m libre - Bronce
Atenas 2004, 100 m mariposa - Oro
Atenas 2004, 200 m mariposa - Oro
Atenas 2004, 200 m estilos - Oro
Atenas 2004, 400 m estilos - Oro
Atenas 2004, 4 x 200 m libre - Oro
Atenas 2004, 4 x 100 m estilos - Oro
Pekín 2008, 400 m estilos - Oro
Pekín 2008, 4 x 100 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m mariposa - Oro
Pekín 2008, 4 x 200 m libre - Oro
Pekín 2008, 200 m estilos - Oro
Pekín 2008, 100 m mariposa - Oro
Pekín 2008, 4 x 100 m estilos - Oro
Atenas 2004, 200 m libre - Bronce
Atenas 2004, 4x100 m libre - Bronce
6/8/08
Quejas (Dolore Veintimilla de Galindo)
¡Y amarle pude! Al sol de la existenciase
abría apenas soñadora el alma...
Perdió mi pobre corazón su calma
desde el fatal instante en que le hallé.
Sus palabras sonaron en mi oído
como música blanda y deliciosa;
subió a mi rostro el tinte de la rosa;
como l ahoja en el árbol vacilé.
Su imagen en el sueño me acosaba
siempre halagüeña, siempre enamorada;
mil veces sorprendiste, madre amada,
en mi boca un suspiro abrasador;
y era él quien lo arrancaba de mi pecho;
él, la fascinación de mis sentidos;
él, ideal de mis sueños más queridos;
él, mi primero, mi ferviente amor.
Sin él, para mí el campo placentero
en vez de flores me obsequiaba abrojos;
sin él eran sombríos a mis ojos
del sol los rayos en el mes de abril.
Vivía de su vida apasionada;
era el centro de mi alma el amor suyo;
era mi aspiración, era mi orgullo...
¿Por qué tan presto me olvidaba el vil?
No es mío ya su amor, que a otra prefiere.
Sus caricias son frías como el hielo;
es mentira su fe, finge desvelo...
Mas no me engañará con su ficción...
¡Y amarle pude, delirante, loca
!¡No, mi altivez no sufre su maltrato
!Y si a olvidar no alcanzas al ingrato,
¡te arrancaré del pecho, corazón
abría apenas soñadora el alma...
Perdió mi pobre corazón su calma
desde el fatal instante en que le hallé.
Sus palabras sonaron en mi oído
como música blanda y deliciosa;
subió a mi rostro el tinte de la rosa;
como l ahoja en el árbol vacilé.
Su imagen en el sueño me acosaba
siempre halagüeña, siempre enamorada;
mil veces sorprendiste, madre amada,
en mi boca un suspiro abrasador;
y era él quien lo arrancaba de mi pecho;
él, la fascinación de mis sentidos;
él, ideal de mis sueños más queridos;
él, mi primero, mi ferviente amor.
Sin él, para mí el campo placentero
en vez de flores me obsequiaba abrojos;
sin él eran sombríos a mis ojos
del sol los rayos en el mes de abril.
Vivía de su vida apasionada;
era el centro de mi alma el amor suyo;
era mi aspiración, era mi orgullo...
¿Por qué tan presto me olvidaba el vil?
No es mío ya su amor, que a otra prefiere.
Sus caricias son frías como el hielo;
es mentira su fe, finge desvelo...
Mas no me engañará con su ficción...
¡Y amarle pude, delirante, loca
!¡No, mi altivez no sufre su maltrato
!Y si a olvidar no alcanzas al ingrato,
¡te arrancaré del pecho, corazón
30/7/08
Christian Benítez se llevo el Balón de Oro, en Mexico
El delantero ecuatoriano Christian Benítez se convirtió, la noche del lunes, en el Mejor Jugador del Torneo Clausura 2008 del balompié azteca tras recibir un Balón de Oro.
La designación la oficializó, en una ceremonia especial, los dirigentes de la Federacion Mexicana de Fútbol. En la gala tambien se homenajeo a varios jugadores que se destacaron durante las campañas 2007 y 2008.
"Este esfuerzo le hace bien al fútbol ecuatoriano y a mí como profesional" dijo el ariete de la tricolor, al tiempo que dedíco su esfuerzo a sus familiares.

Benítez también estuvo nominando, según las votaciones que hicieron los dirigentes, entrenadores y jugadores que participan en el fútbol mexicano, a Mejor Delantero, premio que termino en manos del atacante Alfredo Moreno, argentino que milita en filas del San Luís de Potosí.
Quien sí tuvo una buena noche fue el compañero del "Chucho" Benitez, el argentino Daniel Ludueña, quien se llevo tres trofeos oara su vitrina personal. El atacante de los "Guerreros de Torreon" recibió los trofeos como Mejor medio ofensivo de los dos campeonatos y el Mejor jugador Apertura 2007
A Benitez y Ludueña también se unieron los defensas laterales Iván Endara (Aperuta 2007) y Edgar Castillo; el central Fernando Ortiz y el preparador fisico Luis Bongiovani, todos como los mejores del clausura 2008.
Navia y Reasco los nuevos refuerzos de LDU(Q)

Con un breve recordatorio de la trayectoria futbolística del chileno Reinaldo Navia y del tricolor Néicer Reasco, se hizo ayer la presentación de los jugadores albos, en la cancha de la Casa Blanca. En el acto, ambos jugadores recordaron su primer encuentro, que fue en el partido entre Chile y Ecuador, en el torneo Sudamericano Sub 20.
Allí, Reasco dijo que le habia propinado varios golpes al chileno y que ahora solo le dará pases para que con el resto de la plantilla logren convertir los tantos.

Reascos se mostro bromista, habló portugués con el gerente Patricio Torres, y hasta exhibio varios pasitos de samba. "Te mantiene igual. No has mejorado ni empeorado", dijo en tono bajo y jocoso Torres.
Por su parte, el jugador proveniente de Valparaíso se mostró seguro y optimista ante la presencia de más de una decena de periodista. Una vez más, el "choro" señalo que la forma de juego que Liga muestra en la cancha fue lo que lo sedujo a militar en el club. Al final, Navia y Reasco se pusieron la comiseta alba. Tambien se tomaron fotos
Un mes fuera de las canchas para el "Chelo" Delgado

El delantero argentino que pertenece al Barcelona Marcelo Delgado estar un mes fuera de las canchas de Fútbol. El "Chelo" sufrio una ruptura difusa en el músculo de la pierna derecha.
El médico del equipo Bosco Mendoza dijo "la ruptura es en varios sitios del músculo y eso lo hace desfavorable porque hubiera sido preferible que tenga una ruptura no grnade en un sitio determinado".
El jugador deberá, guardar reposo absoluto durante 8 dias, y despues de empezar un proceso de recuperación
17/7/08
La Objetividad (Charla por Amelia Rivadeneira)
"Nadie puede bañarse dos veces en el mismo rio" Heraclito, esta frace es la mas indicada para describir la labor periodistica, ya que los hechos son tan cambientes, como las aguas de los rios, es decir que no pueden presentar la misma noticia dos dias seguidos, porque los medios son entes que intermedian entre la sociedad y el poder.
Pero solo lo pueden hacer demostrando que es verdad, a travez de dos testimonios, siempre cuando comuniquen lo que esta sucediendo porque la prensa no es para educar, es para informar
Etiquetas:
Fundamentos de Periodismo
¿Porqué tu?
Entregarte mi alma fue un delitito
Entregarte mi corazón un error
Besar tus labios un delirio
Y ser tu amor mi ilusión
Decías te Amo! sin sentirlo y ,yo sentía
Que era tu amor tocabas mis manos te creía mió
Pero fue algo falso tu corazón
Por que tú mentiroso maldito
Por que tu me hablaste de amor
Por que tu si fuiste mi amigo
Por que tu si fuiste mi amor
No se si pensarte mereces todavía
No se si llamarte y escuchar tu voz
No se si lo que duele mas es mentira
O lo que partió mi corazón fue tu traición
Entregarte mi corazón un error
Besar tus labios un delirio
Y ser tu amor mi ilusión
Decías te Amo! sin sentirlo y ,yo sentía
Que era tu amor tocabas mis manos te creía mió
Pero fue algo falso tu corazón
Por que tú mentiroso maldito
Por que tu me hablaste de amor
Por que tu si fuiste mi amigo
Por que tu si fuiste mi amor
No se si pensarte mereces todavía
No se si llamarte y escuchar tu voz
No se si lo que duele mas es mentira
O lo que partió mi corazón fue tu traición
15/7/08
Barcelona una victoria con sabor amargo
Segundo Matamba y Pablo Palacios le dieron la victoria a Barcelona sobre el Técnico Universitario en el estadio Monumental. Sin embargo, el triunfo no le alcanzó para clasificar a la liguilla final tras las victorias del Deportivo Cuenca y El Nacional de locales.
Los toreros se quedaron con 35 unidades +7 de gol diferencia y terminó en la quinta posición para integrar el Grupo 1 del torneo. Los morlacos se llevaron la tercera y los militares la cuarta posición, respectivamente, de la tabla de posiciones.
Barcelona se une al Deportivo Quito (3 puntos), El Nacional (0 puntos), Emelec que terminó octavo, Olmedo en décima posición y finalmente el Deportivo Azogues, colero de esta primera etapa.
Alineaciones
2 Barcelona: Giovanny Camacho, Carlos Castro, Segundo Matamba, Omar de Jesús, Fernando Hidalgo, David Quiróz, Miller Bolaños, Christian Lara, Óscar Bagüí, Marcelo Delgado, Pablo Palacios.
DT: Reinaldo Merlo
0 Técnico U: Álex Pérez, Paúl Borja, Pánfilo Escobar, Argelis Moreira, William Lastra, Daniel Mina, José Granda, Pedro Sosa, David Vilela, Joao Rojas, Moisés Cuero.
DT: Giovanny Mera
Goles: Barcelona: Segundo Matamba (34), Pablo Palacios (64).
Amonestados: Técnico U: David Vilela (5), Daniel Mina(47); Barcelona: Carlos Castro (48).
Árbitro: Diego Lara
Estadio: Monumental, Guayaquil
Aficionados: 10.000 espectadores.
Fuente: El Universo.
El Hincha Amarillo
Los toreros se quedaron con 35 unidades +7 de gol diferencia y terminó en la quinta posición para integrar el Grupo 1 del torneo. Los morlacos se llevaron la tercera y los militares la cuarta posición, respectivamente, de la tabla de posiciones.
Barcelona se une al Deportivo Quito (3 puntos), El Nacional (0 puntos), Emelec que terminó octavo, Olmedo en décima posición y finalmente el Deportivo Azogues, colero de esta primera etapa.

Alineaciones
2 Barcelona: Giovanny Camacho, Carlos Castro, Segundo Matamba, Omar de Jesús, Fernando Hidalgo, David Quiróz, Miller Bolaños, Christian Lara, Óscar Bagüí, Marcelo Delgado, Pablo Palacios.
DT: Reinaldo Merlo
0 Técnico U: Álex Pérez, Paúl Borja, Pánfilo Escobar, Argelis Moreira, William Lastra, Daniel Mina, José Granda, Pedro Sosa, David Vilela, Joao Rojas, Moisés Cuero.
DT: Giovanny Mera
Goles: Barcelona: Segundo Matamba (34), Pablo Palacios (64).
Amonestados: Técnico U: David Vilela (5), Daniel Mina(47); Barcelona: Carlos Castro (48).
Árbitro: Diego Lara
Estadio: Monumental, Guayaquil
Aficionados: 10.000 espectadores.
Fuente: El Universo.
El Hincha Amarillo
28/6/08
Veracidad
La veracidad en el periodismo es algo muy difícil de encontrar porque nadie tiene la verdad completa, solo tenemos una parte de la verdad, pero como publicar una noticia si sabes que puedes estar equivocado, la respuesta esta en la verificación de fuentes, dentro del periodismo la verificación de fuentes es una ley, pero ¿porqué es importante?.
Es importante porque si se publica una noticia sin preguntar antes al protagonista, y esta noticia es mentira puedes ganarte una demanda, y lo mas perjudicial es que pierdes credibilidad por eso como dice Carlos Jijon “Los periodistas tenemos la obligación de verificar lo que publicamos, aunque nos tardemos un poco más en dar la noticia”
Es importante porque si se publica una noticia sin preguntar antes al protagonista, y esta noticia es mentira puedes ganarte una demanda, y lo mas perjudicial es que pierdes credibilidad por eso como dice Carlos Jijon “Los periodistas tenemos la obligación de verificar lo que publicamos, aunque nos tardemos un poco más en dar la noticia”
Etiquetas:
Fundamentos de Periodismo
14/6/08
¿"Gato" Sessa de vuelta a Argentina?

El "Gato" Sessa podría volver al fútbol argentino
El arquero argentino del Sporting Club Barcelona de Ecuador, Gastón "Gato" Sessa declaró que "resignaría dinero por un sueño" de jugar en Gimnasia y Esgrima La Plata, al tiempo que el vicepresidente de la entidad de Guayaquil, Luís Noboa, admitió negociaciones con el club bonaerense por el guardavallas.
El diario El Universo, de Guayaquil, recordó hoy "el amor" que tiene Sessa por Gimnasia, club del que es hincha desde niño, al tiempo que publicó declaraciones de Noboa, según la cuales la entidad amarilla está dispuesta a negociar al arquero.
"Estamos dispuestos a negociar con Gimnasia y Esgrima por Sessa, siempre y cuando nuestro club sea indemnizado", ya que el guardavallas, que es el capitán del equipo, renovó contrato con el club de Guayaquil hasta el 2009.
Sin embargo, el directivo aseguró no haber recibido hasta ahora ninguna propuesta concreta de la entidad platense.
Objetividad Peridistica

Un concepto de objetividad conocido es que se cree, y es necesario intentar llegar lo mas posible a la verdad, pero dentro del periodismo existe objetividad Renan Ordóñez (foto) dice “La objetividad es algo inexistente”por otro lado Wilson Andino sostiene ”es un principio ético de verdad, e imparcialidad” aquí hay una contradicción entre dos periodistas televisivos, pero realmente se aplica la objetividad en el periodismo según Renan Ordoñez “Se aplica porque ser objetivos es decir tu verdad” mientras Wilson Andino dice ”La objetividad siempre esta presente”, en conclusión la objetividad dentro del periodismo existe
Etiquetas:
Fundamentos de Periodismo
Destino de los jugadores mas destacados de Liga
Debido a la excelente campaña que tuvo liga en la copa libertadores, varios equipos del exterior han puesto sus ojos en cuatro de sus jugadores más importantes quienes son:
Joffre Guerrón: pretendido por, el Sporting de Lisboa y Benfica, de Portugal, Valencia y Getafe, de España, el Udinese de Italia y otros clubes europeos. Se dice que estarían dispuestos a pagar más de 6 millones de euros. También es pretendido por el América de México, y el Boca Júnior de Argentina
Luís Bolaños: hay varios equipos tanto de América como de Europa (según como se está dando el mercado, un equipo argentino, River, pretendería contar con el ecuatoriano para junio cuando se marche el chileno Alexis Sánchez). Otros equipos son el América de México y otros de España, Holanda, Brasil e Inglaterra (poco probable).
Enrique Vera: Uno de los mayores exponentes del medio campo de L.D.U. tiene un posible traspaso a México ya que varios clubes de este país requieren de sus servicios
Joffre Guerrón: pretendido por, el Sporting de Lisboa y Benfica, de Portugal, Valencia y Getafe, de España, el Udinese de Italia y otros clubes europeos. Se dice que estarían dispuestos a pagar más de 6 millones de euros. También es pretendido por el América de México, y el Boca Júnior de Argentina


Enrique Vera: Uno de los mayores exponentes del medio campo de L.D.U. tiene un posible traspaso a México ya que varios clubes de este país requieren de sus servicios
Jairo Campos: Al igual que Vera, Campos estaría en los planes de algún equipo Mexicano, cuyo nombre no se puede saber.
Fuente: Liguista.com; El Universo. com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)